1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
TerrorismoMozambique

La maldición de los recursos naturales

22 de junio de 2023

Mozambique podría ser uno de los mayores proveedores energéticos del planeta. Frente a la costa norte del país se encuentra un enorme yacimiento gasístico.

https://p.dw.com/p/4Sw3e
 Nahaufnahme Der Fluch der Bodenschätze - Terror in Mosambik
Imagen: Phoenix
 Nahaufnahme Der Fluch der Bodenschätze - Terror in Mosambik
Imagen: Phoenix

Sin embargo, nadie lo explota, ya que una organización yihadista aterroriza la región.

Cuando se descubrió el inmenso yacimiento, los consorcios occidentales no tardaron en acudir en busca de lucrativas licencias de extracción. Como el consorcio francés TotalEnergies, que en 2019 acordó invertir 20.000 millones de dólares hasta 2024 en una terminal de GNL que debería entrar en funcionamiento el año que viene.

Paris La Defense TotalEnergies Zentrale
Imagen: Martin Bertrand/IMAGO

Sin embargo, la empresa gala tuvo que interrumpir su proyecto y evacuar a la totalidad de su personal del lugar. Desde 2021 el grupo yihadista Ahlu Sunna Wal Jammah, una filial de Estado Islámico, controla grandes áreas de la septentrional provincia de Cabo Delgado. Sus actos terroristas han provocado la huida de casi un millón de personas.
 

 

 Nahaufnahme Der Fluch der Bodenschätze - Terror in Mosambik
Imagen: Phoenix

Hace un año Mozambique llegó a un acuerdo con Ruanda para proteger las instalaciones de TotalEnergies y las localidades circundantes. Ruanda envió a 2000 soldados para liberar el territorio afectado. Hoy, ésta es, junto con la capital provincial Pemba, la única región segura del norte de Mozambique. Sin embargo, todavía se desconoce si el proyecto será retomado.

 

Horarios de emisión: 

DW Español

LU 26.06.2023 – 23:30 UTC
MA 27.06.2023 – 01:30 UTC
MA 27.06.2023 – 05:15 UTC
MA 27.06.2023 – 08:30 UTC
MA 27.06.2023 – 10:15 UTC
MA 27.06.2023 – 13:15 UTC
MA 27.06.2023 - 17:30 UTC 
MA 27.06.2023 – 20:30 UTC
MI 28.06.2023 – 06:30 UTC
MI 28.06.2023 – 14:30 UTC
MI 28.06.2023 – 16:30 UTC
MI 28.06.2023 – 19:15 UTC
JU 29.06.2023 – 03:30 UTC

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6