1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaPanamá

Panamá: Martinelli elige a esposa como compañera de fórmula

25 de septiembre de 2023

El exmandatario buscará nuevamente la Presidencia de Panamá pese a que fue condenado a 11 años de cárcel por blanqueo.

https://p.dw.com/p/4WkyE
Foto de archivo de Ricardo Martinelli y Marta Linares de Martinelli.
EE. UU. prohibió la entrada al país del expresidente panameño y su familia directa por actos de "corrupción significativa".Imagen: Presidencia Panama/AFP

El exgobernante de Panamá Ricardo Martinelli anunció el domingo (24.09.2023) que su esposa, Marta Linares de Martinelli, será su candidata a vicepresidenta de cara a las elecciones de 2024, en las que buscará un nuevo mandato pese a estar condenado por blanqueo de capitales.

"Hemos seleccionado a una persona que tiene toda la confianza", afirmó Martinelli durante una reunión en la capital del directorio nacional del Realizando Metas, partido de derechas por el que se presentará a las elecciones presidenciales.

"Esta persona me conoce de arriba abajo. Hemos pasado por cosas buenas, malas, hemos viajado, es una persona que me conoce de pie a cabeza, es una persona en la que yo confío", insistió Martinelli, vestido con un pantalón y camisa de mezclilla azul. "Tomé la decisión (de designarla) por todo lo que hemos sufrido, encarnado y hablado juntos. Esa mujer es el balance que yo necesito, esa mujer es el polo opuesto a mí", agregó.

Los cargos contra Martinelli

El exgobernante, de 71 años, buscará nuevamente la Presidencia en las elecciones generales el 5 de mayo de 2024 a pesar de que en julio de 2023 fue condenado en primera instancia a 11 años de prisión por blanqueo de capitales, sentencia que apeló.

Además, el exmandatario está llamado a juicio -junto a sus hijos- por el presunto cobro de comisiones de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo proceso está programado entre el 27 de septiembre al 17 de octubre próximos.

Por este caso, los hermanos Martinelli fueron condenados a dos años y medio de cárcel en Estados Unidos, que en enero de 2023 prohibió la entrada al país del expresidente panameño y su familia directa por actos de "corrupción significativa".

El político rechazó las acciones legales, al indicar que las mismas pretenden sacarlo de la carrera presidencial.

Martinelli, dueño de una cadena de supermercados, ganó las elecciones de 2009 con un fuerte discurso contra la corrupción, pero más de una decena de ministros fueron detenidos por diversos escándalos durante su mandato.

El expresidente, extraditado en 2018 desde Estados Unidos, fue absuelto en 2021 en un juicio por presunto espionaje a liderazgos opositores.

ama (afp, la prensa, telemetro)