1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Merkel publicará sus memorias el 27 de noviembre

13 de mayo de 2024

El libro saldrá bajo el título 'Libertad. Memorias 1954-2021' en treinta países simultáneamente. Para ella libertad significa "no dejar de aprender (...) incluso después de dejar la política".

https://p.dw.com/p/4foJB
La excanciller gesticula mientras habla durante una rueda de prensa en Berlín con las banderas alemana y europea detrás.
Angela Merkel, en una imagen de archivo.Imagen: John MacDougall/picture-alliance/AP

Las memorias de la excanciller alemana Angela Merkel, tituladas "Libertad. Memorias 1954 - 2021", se publicarán el 27 de noviembre, tres años después del final de su mandato de 16 años, anunció el lunes su editor. Merkel, que dirigió la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) y fue la primera mujer al frente del gobierno en Alemania, capeó una serie de crisis durante su mandato, desde la llegada masiva de inmigrantes a Europa en 2015 a la pandemia de covid-19.

En un comunicado de prensa, Merkel, que nació en Hamburgo en 1954 pero poco después se mudó con su familia a la antigua Alemania del Este, explicó que la cuestión de la libertad, a nivel político y personal, la ha preocupado toda su vida. "Sin democracia no hay libertad, ni Estado de derecho, ni protección de los derechos humanos", afirmó.

A nivel personal, añadió, libertad significa "no dejar de aprender, no tener que quedarse quieta, sino poder llegar más lejos, incluso después de dejar la política". El libro, coescrito por la durante mucho tiempo asesora política de Merkel y colaboradora Beate Baumann, saldrá simultáneamente en más de 30 países, anunció la editorial.

Según la editorial Kiepenheuer & Witsch, el libro repasará la vida de Merkel en dos estados alemanes: 35 años en la Alemania Oriental comunista y 35 años en la Alemania reunificada. En abril de 2023, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier le concedió a Merkel la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania en versión especial. La otrora líder de la CDU no participó la semana pasada en el congreso del partido.

lgc (dpa, rtr, efe)