1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Las emisiones de CO₂ batieron un nuevo récord en 2021

8 de marzo de 2022

La Agencia Internacional de la Energía contabilizó 36,3 gigatoneladas de dióxido de carbono emitidas en todo el mundo, un 6% más que el año anterior y "un nivel jamás registrado" anteriormente.

https://p.dw.com/p/48Bxw
Deutschland | Rohölverarbeitungsanlage in Schwedt
Imagen: Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/picture alliance

El sector energético registró un récord de emisiones de CO₂ en 2021 con 36.300 millones de toneladas, "un nivel jamás registrado", debido a la reactivación de la economía mundial y a una mayor utilización del carbón, indicó el martes (08.03.2022) en un comunicado la Agencia Internacional de la Energía.

El aumento de 2021, cifrado en 2.000 millones de toneladas (un 6% más), es también el mayor registrado en la historia en términos absolutos, señala la agencia en la nota. En 2020, debido a los confinamientos decretados por la pandemia del coronavirus, estas emisiones, principales causantes del efecto invernadero, se habían reducido en un 5,2%.

El récord del año pasado se vio impulsado también por las condiciones meteorológicas y el aumento de los precios del gas, que hizo que muchos países recurrieran al carbón. Todo ello pese al aumento de las capacidades de las fuentes de energía renovables, lamentó la AIE.

China, la única economía que registró crecimiento económico en 2020 y 2021, aumentó sus emisiones en 750 millones de toneladas de CO₂ entre 2019 y 2021, sobre todo por el mayor uso de carbón para la producción de electricidad. En India, el segundo país más poblado del mundo, también aumentaron las emisiones. En cambio, las economías más avanzadas registraron una tendencia opuesta: las emisiones de Estados Unidos fueron en 2021 un 4% inferiores a su nivel prepandémico de 2019, mientras que en la Unión Europea fueron inferiores en un 2,4%.

lgc (afp/efe)

Trabajadores de una metalúrgica china en Dalian en una imagen de archivo.
Trabajadores de una metalúrgica china en Dalian en una imagen de archivo.Imagen: Liu Debin/SIPA/ZUMA/dpa/picture alliance